Séptima Sesión Ordinaria del Secretariado Técnico de Gobierno Abierto

El lunes nueve de abril del año en curso, se celebró la Séptima Sesión Ordinaria del Secretariado Técnico de Gobierno Abierto, cuyo objetivo principal fue que el Dr. Blas Valenzuela Camacho, realizara la presentación de los resultados del sondeo de opinión aplicados en las zonas norte, centro y sur del estado de Sinaloa.

Los rubros que se consideraron en la herramienta de medición de problemáticas fueron: seguridad pública; servicios públicos; medio ambiente y desarrollo sostenible; empleo; transparencia, rendición de cuentas y contraloría social; salud y educación.

Los resultados obtenidos en el sondeo, enumerados del 1 al 7, siendo uno el más importante y el siete el menos importante, fueron los siguientes:

  1. Seguridad pública, procuración y administración de justicia.
  2. Educación.
  3. Desarrollo económico y empleo.
  4. Servicios públicos (alumbrado, recolección de basura, etc.)
  5. Transparencia, rendición de cuentas y contraloría social.
  6. Salud
  7. Medio ambiente y desarrollo sostenible.

En la sesión, la Comisionada Ana Martha Ibarra López Portillo, explicó que el siguiente paso en los ejercicios de Gobierno Abierto, es llevar a cabo las mesas participativas con expertos, es decir, sostener reuniones de acercamiento con personas especializadas en los temas detectados en el sondeo con el propósito de que el núcleo de Gobierno Abierto defina en esas mesas, las estrategias a realizar en busca de la solución de los problemas, acordándolas de manera conjunta y en sucesivas reuniones, con autoridades involucradas en las problemáticas detectadas, como lo establece el Secretariado Técnico en su normatividad.

Asimismo externó la invitación al interior del núcleo a la Primera Cumbre Nacional de Gobierno Abierto, Co Creación desde lo Local, que se desarrolló el 11, 12 y 13 de abril en las instalaciones del INAI en la Ciudad de México, donde se expusieron los trabajos realizados por algunos de los estados del país y las diferentes propuestas viables o casos de éxito que pudieran ser adoptados.

Por otra parte como punto de asuntos generales, Rogelio Aviña Martínez, Subsecretario de Transparencia y Contraloría Social de la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas de Gobierno del Estado, informó que recientemente fueron publicados en el Periódico Oficial los lineamientos para la política de Datos Abiertos del Poder Ejecutivo. Y como primer ejercicio de esta nueva disposición, indicó que se acordó subir a un sitio de internet por parte de la Secretaría de Administración y Finanzas, toda la versión del presupuesto 2018 en versión de Datos Abiertos.

Por último, el Dr. Blas Valenzuela Rubio, académico de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), recibió un reconocimiento de parte de los integrantes de Gobierno Abierto por las aportaciones hechas al coordinar los trabajos del sondeo ciudadano realizado.

Esta sesión fue presidida por la Comisionada Ana Martha Ibarra López Portillo, representante del organismo garante CEAIP. Asistieron los representantes de sociedad civil, Silber Alonso Meza Camacho y Arturo Sánchez Sainz, por parte de los órganos autónomos, el Mgdo. Samuel Torres Ulloa; el Subsecretario de Transparencia Rogelio Arturo Aviña Martínez, representante del Poder Ejecutivo; Dip. Ismael Arias López, representante del Poder Legislativo;  y José Guadalupe Robles Hernández, representante del Poder Judicial. Asimismo como invitado especial, contamos con la presencia del académico e investigador Blas Valenzuela Camacho.

Puedes conocer los resultados del sondeo de opinión en la siguiente liga electrónica:

http://ga.ceaipsinaloa.org.mx/wp-content/uploads/2018/04/Presentación-de-resultados.pdf

Asimismo, puedes ver el vídeo de la sesión en:

 

Posted in Publicaciones.