Segunda Sesión Ordinaria 2020 del STL

El día 11 de septiembre se celebró por medio de la plataforma de videoconferencias Zoom la Segunda Sesión Ordinaria de 2020 del Secretariado Técnico Local de Gobierno Abierto en Sinaloa.

La sesión fue presidida por la Comisionada Ana Martha Ibarra López Portillo acompañada por el Comisionado Presidente José Alfredo Beltrán Estrada y la Comisionada Rosa del Carmen Lizárraga Felix. Asistieron en representación de las organizaciones de sociedad civil David Moreno Lizárraga y Silber Alonso Meza Camacho, por parte del Poder Ejecutivo estuvo presente Dalia Yaneth Reyes Sánchez,  Gerardo Alfonso García López por parte del Poder Judicial y por los Organismos Autónomos José Carlos Álvarez Ortega.

En esta sesión se aprobaron cambios al compromiso número dos del Plan de Acción Local el cual ahora será llamado “Monitoreo a la implementación de la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno”, cuyo objetivo será precisamente dar seguimiento al cumplimiento de esta nueva legislación. La presentación de la modificación fue realizada por la responsable de la sociedad civil de este compromiso, Marlene León Fontes.

Durante la sesión José Carlos Álvarez Ortega, representante propietario de los Organismos Autónomos y Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, nombró al Secretario Técnico de la Comisión, Miguel Ángel López Núñez, para ser el enlace para trabajar de manera coordinada en el compromiso número dos.

La Doctora María Guadalupe Ramírez Zepeda, responsable del compromiso número tres denominado “Monitoreo del Uso de Plaguicidas clasificados como altamente peligrosos”, presentó avances del compromiso. Participó por parte de las autoridades vinculadas con el compromiso René Octavio Sánchez Montoya, Secretario Técnico del Comité Estatal para el Manejo y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), quien brindó información sobre los programas que tienen de atención y prevención, y dio a conocer datos sobre las intoxicaciones que ocurren en los campos agrícolas del estado.

Se presentó a Gabriel Ernesto Mercado Guerrero como titular de la Unidad de Gobierno Abierto de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa (Ceaip) y se aprobó su nombramiento como Facilitador del Secretariado Técnico Local.

Se dio a conocer también que esta fue la última participación de la Comisionada Ana Martha Ibarra debido de su término de periodo como Comisionada en la Ceaip. Los miembros del Secretariado Técnico reconocieron su labor y esfuerzo a lo largo de estos años en que se ha llevado este ejercicio.

Puedes ver el desarrollo de la sesión en este enlace:

Posted in Publicaciones.