Compromiso 3

Monitoreo del uso de plaguicidas clasificados como altamente peligrosos

Tiene por objetivo generar una base de datos y gestionar la ya existente documentación sobre el uso de los plaguicidas registrados y que han sido clasificados internacionalmente como altamente peligrosos, incluyendo los diferentes antecedentes de envenenamiento. La finalidad de este objetivo es la actualización periódica de la información y una socialización general del tema.

Actividades realizadas:

Generar el listado de plaguicidas considerados altamente peligrosos en otros países y que no ha sido prohibido su uso en México, así como la obtención de datos en cuanto a su importación anual al país.

Concentrar información de los plaguicidas que se utilizan en Sinaloa en el sector agrícola, así como datos disponibles de afectaciones de intoxicaciones producidas por los mismos.

Generación de un micrositio que concentre la base de datos con la información obtenida, y donde se publiquen además recomendaciones de cómo usar adecuadamente los plaguicidas, legislación y normatividad en la materia, un mapa donde se pueda identificar en qué municipios se utilizan más y en cuáles han ocurrido determinado número de casos de intoxicaciones, entre otros datos que puedan ser de utilidad a la sociedad sinaloense y el sector agrícola en la materia.

Socialización del micrositio con la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa y la Asociación de Agricultores del Río Culiacán

Lanzamiento oficial y presentación del micrositio.

Difusión y publicidad del micrositio.

 

 

Actualización periódica de información en el micrositio.

Visita el micrositio