El día 7 de junio de 2017 a las 10:00 horas, se llevó a cabo la 1era Sesión de carácter Extraordinario del Secretariado Técnico de Gobierno Abierto en el Estado de Sinaloa. Tras una primera sesión ordinaria en la que se llevaron a la mesa diversas propuestas de modificación y adiciones al documento “Reglas de Operación y Funcionamiento del Secretariado Técnico de Gobierno Abierto del Estado de Sinaloa”, en esta sesión, se dio lectura final y se aprobó por unanimidad dicho documento, el cual sentó las bases para el correcto funcionamiento del Secretariado, así como las funciones que deberán cumplir en particular cada uno de los integrantes, representantes y el órgano garante.
La aprobación de este documento, se logró gracias a la cooperación y participación de todos los representantes que integran el Secretariado, quienes aportaron ideas para mejorar el documento que se propuso de primer momento por el órgano garante, el cual seguía las bases establecidas por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAI).
En esta sesión se contó con la asistencia de los siguientes representantes: Lic. Víctor Manuel Pérez Castro, suplente por el Poder Ejecutivo, Lic. Liliana Margarita Campuzano Vega, suplente por el Poder Judicial, Lic. Roberto Ramsés Cruz Castro, propietario por el Poder Legislativo, Mtra. Karla Gabriela Peraza Zazueta, propietaria por los órganos autónomos, Lic. Norma Alicia Sánchez Castillo, propietaria por las organizaciones de la sociedad civil, Ing. Guillermo Padilla Montiel, suplente por las organizaciones de la sociedad civil y Lic. Arturo Sánchez Sainz, propietario de las organizaciones de la sociedad civil.
Además de la aprobación de las Reglas de Operación y Funcionamiento del Secretariado Técnico de Gobierno Abierto, los representantes de las organizaciones de la Sociedad Civil, emitieron un pronunciamiento en voz de la Lic. Norma Sánchez, relativo a la salida del núcleo de sociedad civil en el Secretariado Técnico Tripartita a nivel nacional. La representante por las organizaciones de la sociedad civil, expresó su solidaridad con las organizaciones de la sociedad civil del núcleo nacional y reprochó este tipo de acciones que solo afectan estos ejercicios.
El vídeo de dicha sesión se encuentra disponible en el sitio oficial de Gobierno Abierto y en la pagina oficial de Youtube de CEAIP en el siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=k7yjWg4ecMs&feature=youtu.be