El día veintiocho de junio del presente año, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Secretariado Técnico de Gobierno Abierto, la cual contó con la asistencia de los representantes propietarios del Poder Legislativo, Dip. Roberto Ramsés Cruz Castro; Órganos Autónomos, Mtra. Karla Gabriela Peraza Zazueta; Sociedad Civil, Lic. Norma Alicia Sánchez Castillo, Ing. David Moreno Lizárraga y Lic. Arturo Sánchez Sainz,; así como los representantes suplentes de los poderes Ejecutivo y Judicial, Lic. Víctor Manuel Pérez Castro y Dr. José Guadalupe Robles Hernández, respectivamente. La sesión fue presidida por la Dra. Rosa del Carmen Lizárraga Félix, Representante propietaria del Organismo Garante y Presidente del Secretariado Técnico.
Como parte del desarrollo de la sesión, se desahogaron los puntos del orden del día, consistentes en la aprobación del acta de la sesión anterior, la cual tuvo carácter de extraordinaria. Asimismo, la comisionada Rosa del Carmen Lizárraga Félix tomó protesta al Dr. José Guadalupe Robles Hernández, como nuevo representante suplente por el Poder Judicial del Estado de Sinaloa.
Otro de los puntos importantes que se trataron durante esta sesión, fue el análisis del proyecto de ruta crítica propuesto por parte de la Lic. Norma Alicia Sánchez Castillo en representación de la Sociedad Civil. El documento propone actividades para elaborar el Plan de Acción Local, mismo que se definiría durante la etapa de consulta abierta a la sociedad a través de los mecanismos propuestos, los cuales consisten en consultas en línea, jornadas abiertas y mesas de trabajo con expertos. El mismo documento establece también un cronograma de actividades previas a la construcción del Plan de Acción, en el que se definen objetivos, fechas, actividades concretas y responsables del desarrollo de cada actividad.
Una vez analizada la propuesta, los representantes aportaron diversas ideas y sugerencias que enriquecieron el documento original, aprobándose de manera general y pasando a segunda lectura en la que se contemplarán las adiciones realizadas, así como esperar las propuestas de cómo desarrollar estas actividades por cada uno de los actores involucrados.
No habiendo asuntos generales que desahogar en esta sesión, se tuvo por concluida a las 10:50 horas, acordando realizar una sesión ordinaria la cual se programó para el de doce de julio de dos mil diecisiete, a fin de darle continuidad a la revisión minuciosa de la ruta crítica y así estar en posibilidad de aprobarla de manera particular y comenzar a trabajar en el Plan de Acción en los próximos meses.