El día 19 de junio, integrantes del Secretariado Técnico de Gobierno Abierto Sinaloa, se reunieron en las instalaciones de CEAIP para celebrar la Segunda Sesión Ordinaria 2019. Asistieron los representantes de sociedad civil, David Moreno Lizárraga y Alán Pérez Ramos; por parte del Poder Judicial, Gerardo Alfonso García López y; Ana Martha Ibarra López Portillo, representante suplente del organismo garante CEAIP.
La Comisionada Ana Martha Ibarra López Portillo declara que al no existir quórum no se celebrará la Sesión, sin embargo, en atención a las personas que estuvieron presente informaría sobre los acercamientos que se han tenido con las autoridades involucradas en cada una de las propuestas que van a integrarse al PAL.
Manifestó que respecto al compromiso del monitoreo de los casos de corrupción, se ha sostenido acercamiento con el Tribunal de Justicia Administrativa (TJA); la Auditoría Superior del Estado (ASE); la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas y el Supremo Tribunal del Estado de Sinaloa.
Tanto Enrique Inzunza Cázarez, Presidente de, STJE; Jesús Iván Chávez Rangel, Magistrado Presidente del TJA; Emma Guadalupe Félix Rivera, Auditora Superior del Estado, como Carlos Sánchez Robles, Subsecretario de Responsabilidades y Normatividad de la Secretaría de Transparencia, aceptaron la propuesta de adherirse y trabajar de manera conjunta con la sociedad civil a través de Gobierno Abierto.
Por otra parte, en lo que respecta a la propuesta “Desplazamiento forzado; monitoreo y rendición de cuentas” se hizo planteamiento ante la Secretaría de Transparencia y Rendición de cuentas” quien recomendó involucrar a la Comisión Estatal de Atención a Víctimas del Delito, a quien s de invitar a participar próximamente. El subsecretario manifestó su disposición a colaborar.
Expresó que está pendiente en la agenda la audiencia con el Presidente de la CEDH, maestro Álvarez Ortega y le pedí a la Comisionada presidente solicitar audiencia con el secretario de Desarrollo Social, que se encuentra pendiente, así como al Poder Legislativo.
“Mientras que sobre la problemática social que trata sobre la implementación de un programa para capacitar a profesores de educación básica en Matemáticas, los integrantes de GA tuvimos un encuentro con el Secretario de Educación Pública y Cultura, Juan Alfonso Mejía, quien invitó al Secretariado Técnico de GA, a acompañarlo en dos estrategias que se encuentra desarrollando en el estado”.
Por último, en relación a la propuesta para la correcta aplicación de la normatividad ambiental, Gobierno Abierto sostuvo un acercamiento con el Secretario de Desarrollo Sustentable del Poder Ejecutivo, Carlos Gandarilla Carrasco, quien mostró también voluntad para trabajar sobre el tema.
Al seno de esta reunión de trabajo también dieron a conocer que la Dirección de Gobierno Abierto del INAI, se trasladará a Sinaloa la primera quincena de julio, a efecto de impartir un taller de actualización y capacitación a los integrantes de su símil en Sinaloa.
Puede ver el desarrollo de la reunión en : https://www.youtube.com/watch?v=4beK01WLHIc