El 28 de octubre se realizó la sexta sesión ordinaria del Secretariado Técnico Local de Gobierno Abierto en Sinaloa de manera virtual por medio de la plataforma de videoconferencias Zoom.
La sesión fue presidida por el Comisionado Presidente de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP), José Alfredo Beltrán Estrada. Asistió en representación del Poder Ejecutivo Dalia Yanet Reyes Sánchez, Gerardo Alfonso García López por parte del Poder Judicial, de las organizaciones de sociedad civil Marlene León Fontes y David Moreno Lizárraga, y por los Organismos Autónomos Miguel Ángel López Núñez.
Durante la sesión el Presidente del Secretariado Técnico propuso se votara un acuerdo para declarar por cumplidos los tres compromisos del Plan de Acción Local de Gobierno Abierto, esto luego de lanzar y presentar los dos micrositios que estaban pendientes y formaban parte de los compromisos.
Estos micrositios son “Monitoreo Anticorrupción” (https://monitoreo-anticorrupcion.ceaipsinaloa.org.mx/) y Monitoreo de Uso de Plaguicidas en Sinaloa (http://monitoreoplaguicidas.ceaipsinaloa.org.mx/).
David Moreno Lizárraga sugirió se aprobara también un acuerdo para realizar una evaluación calendarizada y sistematizada al menos cada tres meses a los micrositios lanzados y que surgieron del ejercicio de Gobierno Abierto. A su vez pidió mantener un trabajo coordinado en promover y dar a conocer a la sociedad estos portales.
Ambos acuerdos se aprobaron por unanimidad.
Además, los participantes del Secretariado Técnico Local externaron su reconocimiento a la labor que ha realizado la representante del Poder Ejecutivo, la Subsecretaria de Transparencia y Contraloría Social, Dalia Yanet Reyes Sánchez, quien con el cambio de gobierno podría ya no ser parte del Secretariado.
Pueden seguir el desarrollo de la sesión en este enlace:
https://fb.watch/8WOug0Zntm/