Quinta Sesión Ordinaria 2021 del STL

El 27 de septiembre se realizó la quinta sesión ordinaria del Secretariado Técnico Local de Gobierno Abierto en Sinaloa, de manera semipresencial, en las instalaciones del Pleno de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa.

La sesión fue presidida por el Comisionado Presidente de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública (CEAIP), José Alfredo Beltrán Estrada. Asistió en representación del Poder Ejecutivo Dalia Yanet Reyes Sánchez, Ricardo López Chávez por parte del Poder Judicial, de las organizaciones de sociedad civil Marlene León Fontes y David Moreno Lizárraga, y por los Organismos Autónomos José Carlos Álvarez Ortega.

Estuvieron presentes también el Comisionado de CEAIP, José Luis Moreno López, y la Doctora María Guadalupe Ramírez Zepeda, responsable de la sociedad civil del compromiso número tres “Monitoreo de plaguicidas clasificados como altamente peligrosos”.

Durante la sesión el Facilitador Gabriel Ernesto Mercado Guerrero presentó modificaciones realizadas al sistema de captura del micrositio relativo al compromiso número uno del Plan de Acción Local, denominado “Monitoreo de las investigaciones que pudieran derivar en casos de corrupción, y se encuentren en trámite ante la autoridades responsables”.

A petición de los representantes de la sociedad civil, se aprobó el acuerdo para explorar el integrar los expediente y casos que lleve la Auditoría Superior de la Federación de presuntas irregularidades sobre el uso de recursos federales que llegan a Sinaloa.

De igual forma, el Facilitador mostró el micrositio relativo al compromiso número tres, explicando que aquí se encontrarán las bases de datos compartidas por la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Gobierno del Estado de las importaciones de plaguicidas realizadas en 2020, así como las intoxicaciones ocasionadas por estos agroquímicos de los años 2018, 2019 y 2020.

Además, se subirá el análisis sobre estas bases de datos hecho por la Doctora María Guadalupe Ramírez Zepeda, responsable por parte de la sociedad civil.

Por otro lado, los miembros del Secretariado Técnico Local reconocieron la labor y participación que ha tenido la representante del Poder Ejecutivo, la Subsecretaria de Transparencia y Contraloría Social, Dalia Yanet Reyes Sánchez, quien ante el próximo cambio de gobierno podría ya no ser parte del Secretariado.

Puedes seguir el desarrollo de la sesión en este enlace: