Plan de Acción de Gobierno Abierto
El Plan de Acción es el documento donde se plasman los compromisos hechos por autoridades y la sociedad civil para atender y tratar de resolver determinados problemas públicos.
Compromiso 1: Monitoreo de las investigaciones que pudieran derivar en casos de corrupción, y se encuentren en trámite de las autoridades responsables.
Compromiso 2: Monitoreo a la implementación de la Ley para Prevenir, Atender y Reparar Integralmente el Desplazamiento Forzado Interno.
Compromiso 3: Monitoreo del uso de plaguicidas clasificados como altamente peligrosos.
Estos compromisos se conformaron luego de encuestas realizadas a la población sinaloense y en un trabajo conjunto al interior del Secretariado Técnico Local, máximo órgano en la toma de decisiones del ejercicio de Gobierno Abierto, donde tienen representación autoridades y organizaciones de la sociedad civil.
Transparencia
La información sobre las actividades y decisiones gubernamentales está abierta y actualizada, además es exhaustiva y se encuentra disponible al público en cumplimiento con estándares de datos abiertos
Rendición de Cuentas
Existen reglas, normas y mecanismos para que los actores gubernamentales justifiquen sus acciones, respondan a críticas o requerimientos y acepten responsabilidad por omisiones en lo referente a leyes y compromisos
Participación Ciudadana
Los gobiernos procuran que sus ciudadanos se involucren en debates públicos, provean insumos y contribuyan a un régimen más innovador, efectivo y receptivo